Acid

Acid-jazz
En la época en que se desarrolló el acid-house, tuvo lugar una recuperación del sonido funk de los 70 a través de la estética moderna aunque revisionista. Al fenómeno se le llamó acid jazz, y es uno de los géneros que hizo posible el ascenso de la denominada cultura de
Ambient
Música climática, relajada, atmosférica y evocadora que incide en la profundidad y los espacios abiertos. Se basa en la superposición de sonidos y capas sintéticas y su inventor indiscutible fue Brian Eno. Nada que
Ambient dub
Mezcla de sonido ambient con los ecos y los efectos dub de la
Artcore
Nombre que recibe la
Balearic beats
Más que un estilo, es la forma de pinchar que tenían los disc-jockeys españoles en la Ibiza de los ochenta: mezclar
Big Beat
Antes de denominarse así, también se llamó brit-hop, amylhouse o chemical beats. Y en todo caso, ha representado un nuevo paso en la conexión dance-rock. The Chemical Brothers, con su artillería de breakbeats furibundos, fueron pioneros de un género que contó con muchos
Braindance
Una invención del sello Rephlex que lleva el tradicional intelligent techno por caminos de complejidad estructural (electro caótico, jungle hiperacelerado o ambient turbulento) y hacia despropósitos rítmicos antisociales.
Breakbeat
Es el
Cheesecore
La vertiente más
Chill-out
Estilo
Clubpop
Pop con influencias del
Dance
Música de baile. En su origen englobaba todos los ritmos y estilos. En la
Deep house
La corriente más cálida, envolvente y llena de soul del house. Tiene una
Downtempo
Su nombre (tempo bajo, ritmo suave) lo dice todo. Actualmente se cita como la evolución del trip-hop hacia terrenos plácidos, casi pastorales, decididamente influidos por el dub. La
Dream House
Género comercial de duración muy limitada (poco más de un año), típicamente europeo. A medio camino entre la new age y el eurobeat, entre el trance y la música de Jean-Michelle Jarre, el dream house devolvió la melodía (fácil) a la música de baile.
Drum"n"bass
Nombre genérico que se aplica al jungle al ser esta combinación (bajo y batería) la base de su receta rítmica. Drum"n"bass también designa a las ramificaciones más complejas.
Dub
Tiene su origen en Jamaica, en las versiones instrumentales de los
b]Easy Listening[[/b]
También denominado lounge music o *bleep*tail music. Música de fácil escucha que, sobre todo en los años cincuenta y sesenta, compuso las bandas sonoras de divertidas
EBM
Siglas que corresponden a Electronic Body Music, un estilo de mediados de los ochenta que utilizaba ritmos fríos y monocordes, emparentados con el rock industrial.
Electro
Género practicado a comienzos de los 80, nacido de la fusión del funk, el hip-hop y la música electrónica europea.
Electronic listening music
Música electrónica para escuchar en
Eurobeat
Estilo de baile europeo muy comercial basado en melodías vocales pegadizas, esquemas house e incrustaciones de rap y ragga.
Experimental
Extraño, inclasificable, vanguardista. Se dice de todo aquel género musical que rompe reglas, que intenta ir más lejos en busca de nuevos ritmos, sonidos y construcciones.
Freestyle
Inicialmente, en los años 80, fue la denominación que recibió un estilo entre el electro y el latin hip-hop, practicado por
French Groove
La escena dance parisina generó en el último tercio de los noventa su propio sonido, caracterizado el groove, el house y la música disco, todo con un exquisito toque francés que le confiere señas de identidad propias. De ahí el nombre de french groove, una actitud que ha sabido combinar house y funk de forma imaginativa (y comercial).
Gabber
También llamado gabba, algo así como el trash metal del techno. Hardcore originado en Rotterdam que se caracteriza por un ritmo veloz (entre 200 y 250 bpms) y martilleante que atrae a un
Garage
House de ascendencia disco y soul. Se caracteriza principalmente por las poderosas voces, desbordantes de sentimiento y tradición negra.
Goa
Ciudad del sur de la India cuya escena trance, profunda y psicodélica, ha dado lugar al género Goa Trance. La variante más exótica y hippie del techno, también llamada psychedelic trance. Algunos dicen que este estilo ya no existe y que ahora se llama Full on.
Hardcore
La música de las raves empezó a ser más rápida y basada en ritmos entrecortados, más dura y plagada de voces chillonas. The Prodigy fue el grupo más
Hardhouse
House de ritmos más implacables nacido, simultáneamente, en Chicago y Nueva York.
Hardstep
Una de las múltiples derivaciones del drum"n"bass, que se caracteriza por sus bajos rotundos, que simulan un zumbido de funk criminal; y sus violentos y vertiginosos ritmos.
Hardtrance
Evolución del trance hacia fórmulas más adustas y ritmos más duros y veloces, una feroz colisión entre trance y hardcore.
House
El ritmo con el que comenzó la credibilidad de la música de baile. Nació en Chicago a mediados de los ochenta en el club Warehouse (de ahí el nombre del estilo). Proviene de la cultura musical negra
Illbient
La densa y excitante mutación del ambient. Denominado también Crooklyn Dub debido a su origen (Brooklyn, en New York), el illbient es el sonido de la
Intelligent techno
Las recopilaciones "Artificial Intelligence" del sello Warp patentaron un tipo de electrónica, inspirada en el techno de Detroit, más pensada para el
Italodisco
También
Jungle
Género musical surgido en Inglaterra que se basa en la aceleración del breakbeat y en rotundas líneas de bajo, capaz de mezclarse con todo: soul, ambient, raggamuffin, hip-hop y música industrial. Hace años fue masivo y creativo, pero ahora la innovación está en uno de los géneros nacidos a su sombra, el two-step.
Latin House
Aunque sus orígenes son tan
Lounge
Es sinónimo de easy listening (música de fácil escucha para un relax rutinario), aunque desde principios del año 2000 se identifica con una nueva corriente de música ambiental y downtempo en extremo complaciente.
Minimal
Califica a un tipo de música que utiliza muy pocos sonidos y ritmos repetitivos y que, sin embargo, suele arrojar resultados creativos asombrosos. Normalmente se aplica al techno (todo el sonido derivado de Basic Channel) y al house más experimental.
New age
Música sintética próxima al ambient pero mucho menos creativa, con voluntad de crear relax y utilizada por los yuppies para combatir el stress. Hay quien dice que es el estilo heredero de la escena planeadora alemana de los setenta.
Pop electrónico
La influencia que la nueva música electrónica ha tenido sobre el pop en los noventa ha sido decisiva y ha transformado su concepto de forma radical.
Progressive
Calificativo que se aplica tanto al house como al techno, aunque últimamente también se aplica a la evolución "seria" del trance tras el
Speed Garage
Un estilo que deja muy claras sus intenciones en las dos palabras que componen su nombre: por un lado, speed (su base rítmica es veloz, con origen en el breakbeat y el jungle), y por otro, garage, porque recupera el gusto por las grandes voces del deep house americano. Mezclados estos ingredientes, y otros como rotundas líneas de bajo, voces pasadas de revoluciones y los típicos toastings del raggamuffin, se obtiene uno de los ritmos más excitantes que inundaron las pistas de baile. Sus evoluciones son primero hacia uk garage y finalmente a two step.
Synth-pop
Es un género propio de los años ochenta consistente en elaborar pop futurista con sintetizadores.
Tech-house
Interacción entre techno y house en un mismo tema. Normalmente se aplica al house que, lejos de la herencia disco o el pulso funk, prefiere el sonido más futurista y frío del techno.
Techno
Género musical que aparece en Detroit a finales de los ochenta, muy influenciado por el house de Chicago, el electro neoyorquino y el synth-pop europeo. Música de baile abstracta y futurista que en años sucesivos se ha ido haciendo más dura y más compleja.
Trance
Variante del techno nacida en Alemania a comienzos de los noventa que combina ritmos rápidos y largas evoluciones sintéticas con efectos ácidos. Su
Tribal
Adjetivo que se aplica al house y al techno que utilizan percusiones tribales para crear efectos hipnóticos.
Trip-hop
Género surgido del hip-hop, generalmente de carácter instrumental. Tiene un plus experimental,
Two Step
La evolución del speed garage hacia formas más sinuosas: ritmos rotos heredados del drum"n"bass, bajos pesados y soul marciano en lo que es la
No hay comentarios:
Publicar un comentario